Alianza Colombia–China para modernizar transporte e infraestructura

Gobierno impulsa alianza con China para modernizar infraestructura y transporte

El Gobierno colombiano dio un nuevo paso en su estrategia de internacionalización de la infraestructura y el transporte. Bajo instrucción presidencial, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, sostuvo un encuentro con el embajador de China, Zhu Jingyang, y representantes de 30 empresas chinas reconocidas por su experiencia en grandes obras de movilidad.

Un acercamiento estratégico

China es uno de los países con mayor experiencia mundial en el desarrollo de ferrocarriles, carreteras, puertos, aeropuertos y sistemas de transporte eléctrico. Para Colombia, estrechar lazos con este socio significa acceder a financiamiento, tecnología de punta y conocimiento técnico en proyectos de gran envergadura.

La reunión se desarrolló como una rueda de negocios orientada a fortalecer la cooperación bilateral, buscando generar acuerdos que impulsen obras estratégicas para el futuro logístico del país.

Proyectos priorizados

Entre las iniciativas presentadas como prioritarias por el Gobierno se destacan:

  • Tren interoceánico Caribe–Pacífico: un corredor férreo para conectar ambos océanos y dinamizar la integración comercial y logística.
  • Corredor férreo Villavicencio–Puerto Gaitán: diseñado para facilitar la salida de carga desde los Llanos Orientales hacia mercados nacionales e internacionales.
  • Conexión Buenaventura–Palmira: infraestructura clave para potenciar la competitividad en el suroccidente colombiano.
  • Proyectos de electromovilidad urbana: una apuesta por modernizar el transporte público, reducir emisiones y mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Impacto esperado

El Ejecutivo insiste en que estas alianzas no solo se traducen en infraestructura moderna, sino también en beneficios directos para la economía y la ciudadanía: reducción de costos logísticos, mayor competitividad, generación de empleo y oportunidades para las comunidades locales.

“China ha sido un aliado fundamental. Hoy queremos reforzar ese lazo y demostrar que cuando nuestros países colaboran, los resultados son visibles, sostenibles y de largo plazo”, señaló la ministra Rojas al cierre del encuentro.

Con este tipo de iniciativas, Colombia busca posicionarse como un actor clave en el comercio regional e internacional, mientras avanza hacia un sistema de transporte más eficiente, moderno y sostenible.

Obtén una cotización personalizada