Mesa técnica para reducir contenedores vacíos en Buenaventura

Mesa técnica para reducir contenedores vacíos en Buenaventura

La ministra Rojas crea una mesa técnica interinstitucional para reducir drásticamente los tiempos de permanencia de contenedores vacíos en Buenaventura.

¿Sabías que en Buenaventura un contenedor vacío puede tardar hasta 4 días en ser devuelto? Esa realidad impacta tu cadena logística… pero hay una salida.

Hace un par de días, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, llegó de manera inesperada a la Terminal Logística de Contenedores de Buenaventura y presentó una propuesta audaz que puede transformar la eficiencia portuaria.

Lo que comenzó como una situación coyuntural —contenedores vacíos acumulados— se volvió un problema estructural. Transportadores han alertado sobre cómo este escenario genera sobrecostos, reprocesos y demoras inaceptables. Según Colfecar, los vehículos de transporte llegan a emplearse como bodegas móviles y las navieras incluso cobran moras por demoras que no son de culpa del transportador.

¿Cómo enfrenta Conalca esta oportunidad con sus soluciones?

Aquí es donde tu empresa puede aprovechar la experiencia: Conalca, a través de soluciones como Mariana SuperSAC, DPO Warehouse, Security Lock y CNC Conalca, está preparada para aportar a este reto logístico con:

Mariana SuperSAC: agiliza los procesos de agendamiento y manejo digital de contenedores, eliminando trabas operativas causadas por saturación de plataformas.

DPO Warehouse: coordina patios y plataformas físicas, optimizando tiempos de entrega y evitando represamientos.

Security Lock: garantiza trazabilidad y seguridad en la manipulación digital de cargas y turns.

CNC Conalca: desarrolla soluciones normativas y regulatorias personalizadas, acompañando tu empresa en el cumplimiento eficiente del nuevo marco legal.

Estas herramientas, combinadas con la coordinación interinstitucional que impulsa la ministra, pueden transformar el escenario logístico actual en uno ágil, seguro y competitivo.

La ministra Rojas anunció la creación de una mesa técnica interinstitucional que incluye al Ministerio de Comercio, la DIAN, la Superintendencia de Transporte y áreas clave del Ministerio de Transporte, con el objetivo de definir en tiempo récord una reglamentación que reduzca drásticamente los tiempos de permanencia de contenedores vacíos.

Esta reglamentación tiene el potencial de reducir los tiempos logísticos y costos, beneficiando al generador de carga, al transportador… y al consumidor final.

Además, busca elevar la competitividad del comercio exterior y fortalecer la cadena logística nacional.

Beneficios claros para ti

Menores tiempos de espera y costos operativos gracias a una normativa eficaz y al uso de sistemas optimizados como Mariana SuperSAC.

Mayor coordinación entre actores logísticos, reduciendo reprocesos y demoras.

Cumplimiento normativo ágil, respaldado por CNC Conalca en la interpretación y adaptación de reglamentaciones.

Trazabilidad efectiva y seguridad con Security Lock, que protege tus activos durante todo el proceso.

Hoy, con esta medida de política pública, tu empresa tiene un aliado clave: una mesa técnica interinstitucional que puede cambiar las reglas del juego de forma rápida. En Conalca tenemos las soluciones (tecnológicas, operativas y regulatorias) para que aproveches este momento.

¿Te gustaría conversar sobre cómo integrar estas herramientas en tu operación logística? Contáctanos o deja tus comentarios abajo. Tu equipo está listo para ayudarte a navegar este nuevo escenario con eficiencia, seguridad y responsabilidad.

Obtén una cotización personalizada