Puerto Antioquia: la revolución logística que tu empresa estaba esperando
¿Te imaginas reducir hasta un 47 % el tiempo de transporte desde Medellín a un puerto? Con Puerto Antioquia, eso ya es una realidad cercana. Este megaproyecto logístico, ubicado en el golfo de Urabá, entrará en operación en el segundo semestre de 2025 y cambiará radicalmente el panorama para las empresas que mueven carga desde y hacia el interior del país.
Un nuevo eje logístico para Colombia
Con una inversión cercana a los US$800 millones, Puerto Antioquia promete ser el puerto más moderno y estratégico del país. Gracias a su conexión directa con las vías 4G (Mar 1 y Mar 2), tu empresa podrá mover carga de forma más eficiente hacia los principales centros productivos como Medellín, Bogotá y el Eje Cafetero, reduciendo significativamente los costos logísticos que hoy alcanzan hasta el 17 % del valor del producto.
Pero el impacto no es solo geográfico. Con cinco posiciones de atraque, una capacidad inicial de 7 millones de toneladas anuales y tecnología de punta como grúas STS y RTG, el puerto está diseñado para operaciones rápidas, seguras y sostenibles. Ideal para productos perecederos, carga refrigerada, café, flores y vehículos.
¿Está tu empresa lista para aprovechar esta oportunidad?
Conalca puede ayudarte a prepararte desde ya. Nuestro portafolio está pensado para integrar operaciones seguras, trazables y eficientes desde origen hasta el puerto:
- Mariana SuperSAC: automatización y seguimiento de carga en tiempo real.
- DPO Warehouse: bodegas inteligentes para consolidación y desconsolidación seguras.
- Security Lock: candados digitales con trazabilidad total.
- CNC Conalca: acompañamiento normativo para cumplir con requisitos como RNDC, SICETAC y OTM.
Estas soluciones ya están ayudando a empresas exportadoras a anticiparse a los cambios, adaptarse a nuevas rutas y reducir ineficiencias. Por ejemplo, la instalación de escáneres dobles en Puerto Antioquia fortalecerá el control aduanero; nuestras soluciones digitales están listas para integrarse con esa tecnología.
Mirando al futuro: sostenibilidad y talento local
Puerto Antioquia también representa una apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo local. Se han implementado programas de reforestación, capacitación a más de 300 personas en Urabá y construcción de infraestructura con bajo impacto ambiental. Esta visión está alineada con la filosofía de Conalca: logística inteligente con impacto positivo.
Es momento de actuar
La operación de Puerto Antioquia marcará un antes y un después para la logística nacional. Prepararte desde ya puede significar una ventaja competitiva clave para tu empresa.
Contáctanos y conversemos sobre cómo puedes integrar nuestras soluciones para llegar más rápido, con menos costos y mayor seguridad al nuevo epicentro logístico de Colombia.